nebula galaxy

¿Qué son los 7 chakras?

Deanna Gonzalez

12/30/20246 min leer

Si estás aquí, seguramente has escuchado la palabra chakra mencionada y has pensado: ¿De qué están hablando? ¿Qué es esta palabra misteriosa que mencionan los yogis y por qué tiene tanta importancia? Quizás has oído hablar de colores, frecuencias o ruedas de energía. Puede que una voz sabia dentro de ti te esté invitando a aprender más sobre este tema. O tal vez no creas en lo sutil e invisible, pero la curiosidad y el deseo de investigar te han traído aquí.

Bienvenido al mundo de Hada Luna, un espacio donde todas las personas, sin importar su camino, son bienvenidas a acompañarme en este viaje hacia el conocimiento interior.

Hoy daremos los primeros pasos en el camino de los chakras.

Chakra

Sánscrito: “rueda”, “disco”, “vortice”

Un punto de intersección donde se cruzan las energías físicas, mentales, y espirituales.

Hoy exploraremos el sistema hindú de los 7 chakras, que se encuentran dentro de nuestro cuerpo físico. Alineados con nuestra columna vertebral, cada centro de energía es responsable de mover el flujo de energía en diferentes áreas de nuestras vidas y cuerpos.

Cuando los chakras están equilibrados, disfrutamos de una vida en armonía: las cosas fluyen, nos sentimos bien en nuestro cuerpo y vivimos en sintonía con el mundo. Cuando están en desequilibrio, no sentimos esa armonía: las cosas se estancan, nuestro cuerpo se siente pesado o enfermizo, y parece que todo va en contra de nosotros.

Para alcanzar un equilibrio, es necesario conectar con cada uno de los chakras. A medida que estudias el propósito de cada chakra y te conectas con sus características (frecuencias, colores, mantras, etc.), comenzarás sanar y a generar más paz interior.

Aunque pueda ser tentador empezar con el famoso chakra del tercer ojo para conectar con tu intuición y otros estados de conciencia, es esencial comenzar desde la base (raíz, sacro, plexo solar). Trabajar los chakras en orden te dará la estabilidad necesaria para armonizar los chakras superiores.

Chakra 1: Chakra Raíz (Muladhara)

Muladhara es el chakra de la supervivencia y la abundancia

Que son los 7 Chakras?

Ubicación: La base de la columna en el la zona entre los órganos sexuales

Color: Rojo

Elemento: Tierra

Mantra: LAM

Frecuencia: 396 Hz

Órganos: Colon, recto, vejiga, piernas, pies, el óseo (dientes y huesos)

Glándulas: Glándulas suprarrenales (responsables de la respuesta al estrés y el equilibrio energético)

Chakra 2: Chakra Sacro (Svadhisthana)

Cuando el chakra raíz está equilibrado, nos sentimos seguros y estables. La vida se llena de vitalidad y experimentamos una conexión profunda con nuestro cuerpo y nuestras ganas de vivir. Si está bloqueado, vivimos en un estado de inseguridad y supervivencia. Si está en exceso, caemos en la obsesión por acumular bienes materiales. En ambos casos, perdemos vitalidad, podemos sentir dolor en la espalda baja y piernas, y experimentamos estrés, ansiedad y depresión.

Svadhisthana es el chakra de la creatividad y sexualidad

Ubicación: Abdomen inferior (debajo del ombligo)

Color: Naranja

Elemento: Agua

Mantra: VAM

Frecuencia: 417 Hz

Órganos: Órganos reproductores (ovarios, testículos), vejiga, riñones

Glándulas: Gónadas y adrenales (productores de hormonas sexuales)

Cuando el chakra sacro está equilibrado, disfrutamos de la vida con creatividad y pasión. Nos sentimos cómodos con nuestra sexualidad y libres para experimentar placer. Las emociones fluyen de manera armoniosa, fomentando relaciones saludables con nosotros mismos y con los demás. Si está bloqueado, reprimimos el placer, el deseo y las emociones. Solemos creer que la creatividad es una habilidad inaccesible, en vez de una característica que vive en todo humano. Si está en exceso, caemos en la adicción al placer y la impulsividad, perdiendo la capacidad de encontrar satisfacción interna. A nivel físico, pueden aparecer problemas relacionados con los órganos sexuales y los riñones.

Chakra 3: Chakra Plexo Solar (Manipura)

Manipura es el chakra del autoestima y el poder personal

Ubicación: Abdomen superior (entre el ombligo y el corazón)

Color: Amarillo

Elemento: Fuego

Mantra: RAM

Frecuencia: 528 Hz

Órganos: Sistema muscular, la piel, sistema digestivo

Glándulas: Páncreas (regulación de insulina y metabolismo)

Cuando el chakra plexo solar está equilibrado, avanzamos en la vida con confianza y seguridad. Somos honestos con nosotros mismos y tomamos decisiones alineadas con nuestra autenticidad. Si está bloqueado, sufrimos de baja autoestima, inseguridad y una sensación de impotencia. Si está en exceso, podemos ser arrogantes, controladores y agresivos. Físicamente, esto puede manifestarse como problemas digestivos, dificultades en la absorción de nutrientes y trastornos alimenticios.

Chakra 4: Chakra Corazón (Anahata)

Anahata es el chakra del amor infinito

Ubicación: Centro del pecho

Color: Verde

Elemento: Aire

Mantra: YAM

Frecuencia: 639 Hz

Órganos: Corazón, pulmones, sistema circulatorio

Glándulas: Timo (sistema inmunológico y bienestar emocional)

Cuando el chakra corazón está equilibrado, vibramos en amor. Sentimos paz interior, conexión con los demás y expresamos compasión y perdón. Si está bloqueado, evitamos la conexión y acumulamos resentimiento; haciéndonos creer que la expresión de amor no está en nuestra naturaleza. Si está en exceso, nos entregamos por completo a otros, perdiendo respeto por nosotros mismos. Físicamente, esto puede generar problemas cardíacos, respiratorios y tensiones crónicas en los hombros y cuello.

Chakra 5: Chakra Garganta (Vishuddha)

Vishuddha es el chakra de la expresión y la verdad

Ubicación: Centro de la garganta

Color: Azul claro

Elemento: Éter (el espacio que los demás elementos rellenan)

Mantra: HAM

Frecuencia: 741 Hz

Órganos: Garganta, cuerdas vocales, cuello, mandíbula, oídos

Glándulas: Tiroides y paratiroides (metabolismo, crecimiento, regulación de calcio)

Cuando el chakra garganta está equilibrado, nos expresamos con autenticidad y claridad. Escuchamos con atención y hablamos con empatía. Si está bloqueado, evitamos comunicarnos y nos volvemos tímidos. Si está en exceso, tendemos a dominar conversaciones y criticar a los demás. A nivel físico, esto puede reflejarse en problemas de garganta, tiroides y tensión en el cuello.

Chakra 6: Chakra del Tercer Ojo (Ajna)

Ajna es el chakra de la intuición y sabiduría divina

Ubicación: Entre las cejas

Color: Indigo

Elemento: Luz

Mantra: OM

Frecuencia: 852 Hz

Órganos: Ojos, cabeza, sistema nervioso central

Glándulas: Glándula pineal (ritmos circadianos y melatonina), glándula pituitaria (coordinación hormonal)

Cuando el chakra tercer ojo está equilibrado, desarrollamos una intuición clara y podemos observar la vida desde una perspectiva expansiva. Desarrollamos una intuición fuerte que nos guía en el día a día. Si está bloqueado, nos sentimos desorientados, perdidos y llenos de dudas. Si está en exceso, nos desconectamos de la realidad y vivimos en un mundo de fantasía. Físicamente, esto puede manifestarse como insomnio, dolores de cabeza y problemas de visión.

Chakra 7: Chakra Corona (Sahasrara)

Sahasrara es el chakra de la conexión con el universo

Ubicación: En la coronilla (parte superior de la cabeza)

Color: Violeta

Elemento: Conciencia (luz interior)

Mantra: OM

Frecuencia: 963

Órganos: Cerebro, sistema nervioso

Glándulas: Glándula pineal (conexión espiritual y regulación de la conciencia)

Cuando el chakra corona está equilibrado, sentimos una conexión profunda con el universo y nuestro propósito espiritual, lo que permite que la energía universal fluya a través de nosotros. Si está bloqueado, negamos la espiritualidad y sentimos que carecemos de propósito. Si está en exceso, caemos en el fanatismo espiritual; perdiendo conexión con la realidad. Físicamente, esto puede manifestarse como migrañas y confusión mental.

Como puedes notar, los chakras influyen en todos los aspectos de nuestra vida: físicos, emocionales y espirituales. En un mundo donde estamos más conectados que nunca, hemos perdido la conexión con nosotros mismos. Muchas dolencias modernas no tienen explicación médica evidente, y aunque no se puede negar la importancia de un tratamiento medico, quizás hay otros elementos que no estamos considerando al investigar nuestros malestares.

Te invito a acompañarme en este viaje hacia el conocimiento de los chakras. Tal vez lo único que necesitas para sanar sea un poco de fe.